Dra. Francisca Morales Jara

Presidenta

Mamá e internista de la Universidad de Chile. Trabaja en el Hospital Barros Luco y como docente de la Universidad de Chile. Con interés en el fomento de las leyes maternales, educación continua y visión de género en la docencia médica.

Dra. Camila Olivares Becerra

Vicepresidenta

Mamá y Médica de la Universidad de Valparaíso, especialista en Medicina Familiar de la Pontificia Universidad Católica. Se desempeña en el Programa de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital de Rengo. Con interés en el Modelo de atención integral, centrado en la persona y con perspectiva de género.

Dra. Constanza Gajardo Gajardo

Tesorera

Mamá y Médica Cirujana Universidad de Chile. Trabaja en CESFAM Salvador Allende, San Ramón y como docente del departamento de APS de la Universidad del Desarrollo. Con interés en Feminismo y en la visibilización e inclusión de las Personas en Condición de Espectro Autista y de la Neurodiversidad

Dra. Macarena Moya Inzunza

Secretaria

Mamá, pediatra, docente de la Universidad de Chile y estudiante de Magister en Educación en Ciencias de la Salud. Interés en crianza respetuosa, lactancia materna, pediatría ambulatoria y docencia. Es Consultora Internacional de lactancia materna (IBCLC), parte del Comité de lactancia de la Sociedad Chilena de Pediatría y miembro del directorio de La Comunidad de la leche.

Dra. Valeria Villanueva Catalán

Mamá y fisiatra de la Universidad de Chile. Con interés en la visibilización e inclusión de personas en situación de discapacidad, promoción de los derechos de la infancia y leyes de protección de la maternidad y crianza.

Dra. Paula Fuenzalida Soler

Mamá y Médica de la Universidad de Chile. Anestesióloga y docente del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Con interés en Feminismo, visión de género en la práctica médica y en la visibilización e inclusión de minorías.

Dra. Ivone Lara Vasquez

Mamá y Médica de la Universidad de Chile. Pediatra del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna. Con interés en la inclusión , y equidad de género en la práctica médica, así como respetar y apoyar la labor de madre en todas sus arista. Feminista en construcción.

Dra. Maria Ignacia Carrasco

Mamá y médica psiquiatra de adultos de la Universidad de Chile, especializada en trastornos del ánimo e integrante del GDT perinatal de la SONEPSYN, con interés en la salud mental de la mujer y la atención con perspectiva de género en la práctica médica.

Dra. Nicole Grossman Kuperman

Mamá y Médica General de Zona. Con interés en la promoción y prevención de la salud, el enfoque biopsicosocial de la atención y la formación integral y continua de quienes la imparten.

Dra. America Román Quevedo

Médica fisiatra de la Universidad de Chile y docente incipiente. Trabaja en el Hospital Félix Bulnes Cerda. Sus intereses son equidad de género y desigualdad social. Aprendiz de feminista.

Dra. Daniela Siegmund Sanhueza

Mamá, Médica Familiar de la Pontificia Universidad Católica, con formación integral en la atención de Niños, Niñas y Adolescentes. Directora del Hospital Adriana Cousiño de Quintero, labor que ha potenciando su interés en la Gestión y Salud Pública del País. Con interés en integrar a la ciudadania en su gestión mediante la participación social-comunitaria, velando por una salud resolutiva y de calidad en la atención pacientes y sus familias.
 
 
 

Dra. Luisella Yori Nobile

 
Mamá, residente de medicina familiar y docente de la Universidad Católica del Norte, diplomada en pediatría ambulatoria. Con interés en la inclusión de personas con necesidades especiales en salud, en la medicina comunitaria y en los determinantes sociales de salud.